top of page

OAXACA Y SUS MANOS MÁGICAS

Oaxaca es un estado de la república mexicana que cuenta con una extensa variedad de arte, cultura y además de una gastronomía increíble.

Por lo cual me di a la tarea de describirles algunos pintores y artistas oaxaqueños.

1.-Edgar González Flores. 
Nació en San Pablo Huitzo, desde el año de 1990 asistió a diversos cursos y talleres a la casa de la cultura de su comunidad.

En ese mismo impartió el taller de pintura infantil en su poblacion y participó en una exposición colectiva en la Casa de la cultura oaxaqueña.

En el año de 1998 participó en el curso de dibujo impartido por el maestro Roberto Parodi, en Puerto Ángel.

En 2004 su primera exposición individual en la CCO “Triste alegría”. En 2012 exposición individual “Concierto en rojo” en la CCO. Actualmente preparando otra exposición para este año.

Edgar también participa como profesor de música en la CCO, impartiendo clases de guitarra y ukulele, un artista completo sin duda alguna.

EDGA.jpg
ED.jpg

Enrique González Flores es un pintor y artista plástico, nació en la comunidad de Huitzo, se ha dedicado a la pintura, pero especialmente al grabado, sus trabajos están basados en la vida cotidiana de la zona rural de Oaxaca.

En el año de 1988 Enrique funda el Taller de Gráfica "Enrique Flores", el cual abre sus puertas al público que desee aprender o realizar algún trabajo relacionado con las artes.

Su trabajo a traspasado las fronteras territoriales ya que países como Japón, Italia y Estados Unidos han visitado el taller del maestro Enrique Flores, así mismo vende a través de su página de internet cuadros a todas partes del mundo.

EFG.jpg
EFG2.jpg

1

Alex Filio, originario de la comunidad de San José de las Flores Jamiltepec. Estudió la carrera de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO. Así mismo tomó diversos cursos de grabado en el Taller Rufino Tamayo.

A partir de ese moemento comenzó su carrera como artista, lo que lo llevó a tener diferentes exposiciones en diversas ciudades del país y el mundo.

af2.jpg
af.jpg

Aleandro Martínez orginario de la Ciudad de Oaxaca en 1971. Estudió la licenciatura de Diseño Gráfico en el área de Comunicación Visual en la Universidad Mesoamericana. Y fue fundador del colectivo “El Rincón de Sabina”.

Alejandro se especializó en serigrafía y desde ese moemento comenzó a experimentar con la grana cochinilla, este trabajo  lo llevó a tener su primera exposición colectiva “Sagrado Corazón de la Grana Cochinilla” en enero de 2013.

A partir de entonces su obra ha tenido un buen recibimiento lo que lo ha llevado a participar en una buena cantidad de exposiciones en todo el país y alrededor del mundo.

Alejandro es un artísta que nos enseña que lo que nos brinda la naturaleza puede utilizarse como arte.

am.jpg
am2.png

Mari Garnica  se encuentra estudiando la carrera de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO,  y a su escasa edad ha logrado estar presente en grandes exposiciones y eventos de carácter cultural como la exposición "Octo Gráfica" donde diversas ilustradoras e ilustradores oaxaqueños  pudieron dar muestras de su trabajos.

Ella se ha especializado mayormente en la ilsutración y en la creación de diversos artículos como vasijas, estructuras, macetas y hasta prendas de vestir, productos a los cuales les imprime su propio estilo visual.

Mari, es una artista completa, a través de sus piezas transmite frescura y juventud, es uno de los jóvenes que muestran que la creatividad y la modernidad van de la mano.

mg2.jpg
mg.jpg

Gracias a estas manos mágicas Oaxaca se viste de colores los 365 días del año, en cada edificación, en cada persona, vestimenta, comida y sobre todo en la máxima fiesta de los oaxaqueños “La Guelaguetza”.

Oaxaca queda tatuado en los corazones de los turistas que se enamoran de Oaxaca cada vez que visitan su colorido colonial.

bottom of page